Ha llegado para quedarse. El comercio electrónico es uno de los sectores que mayor crecimiento ha experimentado tanto en España como a nivel global en los últimos años y son muchos los que se han lanzado a abrir su propio negocio online, bien sea en exclusiva, bien sea en combinación con su tienda física. Para combatir la crisis ya se sabe que hay que reinventarse, y la estrategia digital es la mejor opción.
Cada vez existen más facilidades y herramientas que nos permiten abrir nuestra propia tienda online sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos o realizar un importante desembolso inicial.
No obstante, y antes de comenzar nuestra aventura online, es necesario conocer los aspectos legales que todo comercio electrónico ha de cumplir. Un elemento fundamental y que no todos los emprendedores en ecommerce tienen suficientemente en cuenta. Por eso, no estaría mal visitar una Asesoría Legal que nos pusiera al orden de todas las novedades legislativas. Yo por ejemplo visite Matías y Carillo en Alicante. Profesionales que me trasmieten mucha seguridad.
Aún así, no estaría nada mal que antes tuviéramos algunas nociones básicas sobre la legislación sobre la venta online.
- Trámites previos. Si tu tienda online es complementaria a tu tienda física, en un actividad diferente, deberás darte en un nuevo epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
- Los requisitos legales para vender por Internet son los mismos que los de una tienda física, con la diferencia de que no es necesaria una licencia de apertura. Sin embargo, las tiendas online deben cumplir una serie de condiciones legales específicas, por lo que lo mejor es que consultes con los profesionales.
- Una de las normativas más importantes a las que debes prestar especial atención es la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI), que regula tus obligaciones a la hora de vender por Internet.
- Si realizas contratos de carácter electrónico, tendrás el deber de facilitar al cliente, información referente al proceso de contratación electrónica, en los instantes anterior y posterior a la celebración del contrato.
Tras la reciente actualización de la LSSI deberemos, además, adaptar nuestra página a las nuevas condiciones establecidas para el uso de cookies. La ley es de aplicación a los prestadores de servicios de la sociedad de la información (tanto empresas como particulares que realizan actividades económicas a través de Internet) establecidos en España y a los servicios prestados por ellos.
Tu negocio, tu web y tu éxito es un triángulo perfecto pero que tiene que estar unido. Así pues, si te dispones a vender de manera online, está bien que sepas estas nociones. Aunque son tan básicas que deberás informarte mucho más.