¿Qué son las raquetas de nieve y en qué nos pueden ayudar?

Sí, ya sabemos que estamos entrando en los meses de más calor de todo el año y que puede dar un poco de pereza que ahora hablemos de situaciones, viajes y planes que podemos hacer sobre todo en invierno, pero os aseguramos que la información que vais a encontrar en este artículo os va a resultar de especial interés principalmente porque quizá os dé algunas ideas para planificar con tiempo vuestros viajes en invierno. Si os ponéis a pensar en este tema ahora, es bastante probable que podáis tener más opciones en cuanto a qué sitios visitar y qué planes hacer. Y seguramente podáis optar a todo eso por un precio menor al que pagaríais si dejáis esta organización para más adelante, con todo el mundo mucho más interesado ya en este tema.

El invierno es una época del año perfecta para hacer turismo y realizar alguna práctica deportiva en un lugar frío. España no es solo un país en el que tengamos sol y playa, no os equivoquéis y no caigáis en ese estereotipo porque no es para nada cierto. España es, por poner solo un ejemplo, el segundo país más montañoso de Europa. Solo nos supera Suiza en ese sentido y eso nos abre un abanico muy amplio de opciones para disfrutar de un buen viaje en invierno. La verdad es que esa es una de las grandes explicaciones que se pueden dar para dar a entender por qué este país es el segundo del mundo en materia de recepción de turistas internacionales.

De hecho, vamos a enlazar una noticia que fue publicada en la página web de El Periódico y que aseguraba que el boom del turismo no aflojaba y que España estaba marcando nuevos récords en ese sentido.  La llegada de turistas internacionales hasta el mes de febrero de 2025 había crecido un 7% con respecto a los datos del mismo periodo del año anterior. Habían llegado nada más y nada menos que 10’5 millones de turistas. Y, claro, también había aumentado el gasto, en concreto en un 8%, hasta los 14.400 millones de euros. Como veis, el turismo no deja de proporcionar buenas noticias a una economía española que sigue teniendo en esa actividad su principal fuente de alegría.

Pero el turismo no es algo que le debamos exclusivamente al calor ni mucho menos. España dispone de lugares que tienen mucha historia, de sitios que son de primera magnitud en lo que tiene que ver con su relación con la naturaleza, de lugares que son visitados por su gastronomía… y también hay lugares a los que se suele rendir tributo especialmente durante el invierno y que requieren de un material deportivo concreto para hacer que nuestra visita venga acompañada de la mejor experiencia posible, que es al final lo que cuenta y lo que vamos a recordar con el paso del tiempo.

Para ilustrar lo que os hemos comentado al final del párrafo anterior, enlazamos ahora una noticia publicada en la web del Heraldo en la que se comenta que el Pirineo aragonés batió su récord de turistas en el año 2022 por el tirón de los cámpines y los apartamentos. Fueron 1’2 millones de personas aproximadamente las que lo visitaron y el número de pernoctaciones estuvo en torno a las 3’5 millones. Los dos datos mejoraron en un 1’1% y en un 5’6%, respectivamente, los guarismos que se habían generado en el año 2019, el último normal antes de que llegara la pandemia que todo el mundo todavía tiene en la cabeza.

Cuando hacemos un viaje como del que estamos hablando, no cabe la menor duda de que tenemos que poner mucho empeño en prepararnos. Las condiciones de la montaña en pleno invierno son bastante duras y no cabe la menor duda de que es necesario que tengamos un buen equipo a nuestra disposición. Si no hemos previsto la compra de todas aquellas cosas que nos vayan a hacer falta en un contexto así, ya os decimos que vamos a tener problemas para disfrutar al máximo de una experiencia como la que nos brinda la montaña en invierno. Por tanto, no podemos cometer el error de querer ir a la montaña y no saber qué nos va a hacer falta para ello. O no haber buscado la información al respecto a tiempo.

Uno de los elementos que no podéis olvidar llevar con vosotros cuando visitáis alguna montaña en invierno es la raqueta de nieve. No, no tiene nada que ver con jugar al tenis ni mucho menos, sino que se trata de un objeto que se fija a la bota y permite que puedas caminar por la nieve sin hundirte, lo cual permite que puedas andar con mucho menos esfuerzo, sin necesidad de que tu pie se congele y que ganes en seguridad. Se trata de un elemento que está de moda y que cada vez más gente lo lleva consigo cuando comienza un desplazamiento a lugares como de los que estamos hablando.

Hemos querido conocer más de cerca algunos detalles que guarden relación con las raquetas de nieve y para ello hemos preguntado a los amigos de Tabei, especializados en actividades en entornos naturales y materiales específicos para su realización. Nos han dado algunos datos en relación a este tipo de material y nos han ofrecido alguna información relevante al respecto del resto del material que es necesario usar cuando nos encontramos en un entorno como del que hemos hablado. Vamos a verla a continuación.

  • Lo primero de todo es que hay que elegir unas raquetas de nieve que se adecúen a nuestro peso y nivel.
  • Se nos recomienda usar otro tipo de material como lo pueden ser los bastones o las botas de montaña, que, por cierto, deben ser impermeables y tener una suela rígida.
  • La ropa de abrigo es fundamental para desafiar entornos como estos. El gorro y los guantes van a ser tus mejores aliados en este tipo de escenarios. ¡Ah! Y no te olvides de las gafas de sol. Las necesitarás.
  • En lo que tiene que ver con los destinos para practicar raquetas de nieve en el interior de nuestras fronteras, las recomendaciones son los Pirineos, Sierra Nevada y el Sistema Central. No solo son óptimos para la práctica de esta actividad, sino que son fundamentales para observar bonitos paisajes.

Algo idóneo para todas las edades 

La actividad a la que venimos haciendo referencia se caracteriza por ser perfecta para cualquier tipo de edad. Los beneficios que están asociados a ella, tales como el ejercicio físico o la mejora de la salud mental, son perfectos para todo tipo de personas y este es uno de los motivos por los cuales hay mucha gente que ha decidido empezar a realizar estas actividades o recomendarlas a las personas que se encuentran a su alrededor.

La verdad es que esta actividad es estupenda para poder tener unos días diferentes al resto y encontrar la manera de desconectar de la rutina diaria. Y esa también es una de las razones por las cuales esta actividad es perfecta con independencia de cuál sea la edad que marque su Documento Nacional de Identidad. Para los peques, será la manera de olvidar todos esos agobios que se pueden sentir en determinados momentos del curso. Para la gente de mediana edad, será una de las cosas que permitirá mantener alejadas todas esas obligaciones laborales y familiares a las que están sometidos. Y, para las personas mayores, de las cuales muchas veces nos olvidamos sin motivo, será una manera de olvidar la monotonía de un día a día que se les hace cada vez más pesado.

El hecho de que podamos realizar este tipo de actividades durante una época concreta del año en lugar de poder practicarla siempre es algo que juega en favor de ellas. Y el motivo es que las esperamos con muchas más ganas. En España y en cualquier otro lugar del mundo, podemos jugar al baloncesto en cualquier momento del año porque se tiende a jugar en pabellones donde da lo mismo la temperatura que pueda hacer en el exterior. Pero hacer algo relacionado con la nieve tiene fecha de inicio y fecha de caducidad anual. Si nos encanta practicarla o queremos probarla por primera vez, vamos a tener que esperar hasta que lleguen las primeras bajas temperaturas en el año a las montañas, algo que suele acontecer en el otoño. Y a finales de la primavera ya no tendremos ninguna posibilidad para disfrutar de esto.

Si todavía no habéis probado actividades de invierno como de las que hemos hablado, os recomendamos de manera encarecida que las tengáis en cuenta de cara al próximo otoño. Todavía tenéis tiempo para planificarlas, por supuesto, y desde ya os podemos garantizar que no os vais a arrepentir en absoluto. Servirá para que tengáis una buena experiencia en familia, algo que no podemos perder nunca y que a veces no valoramos como deberíamos. Y es que sirve como pegamento para mantenernos unidos y afianzar nuestras relaciones.

Buscar

Nuestras redes

Mas comentados

El regalo del tiempo

Dicen que el tiempo es oro. Posiblemente valga más que el oro, puesto que se trata de algo limitado y finito. El tiempo no puede estirarse y todos, tenemos el

Suscríbete a nuestra Newsletter