No todos lo notan, ni todas las personas lo tienen tan evidente, pero somos muchos los que detectamos un olor característico en alguien y, sin saber describirlo, podemos decir eso de “huele a ti”. A veces es la mezcla del olor personal de esa persona con el perfume que usa, o incluso con el desodorante, el acondicionador de cabello o su crema hidratante pero sea lo que sea, es un aroma especial que desprende esa persona y que solo podemos describir diciendo “huele a ti”.
Una vez vi una obra de teatro, una comedia creo recordar, en la que me lo pasé muy bien. A mi lado derecho tenía a mi familia, pero justo sentada en la butaca de mi izquierda había una señora que portaba un perfume muy aromático y característico. Me pasé toda la obra de teatro oliendo ese perfume. En mi opinión había usado demasiado, pero eso ya es cuestión de gustos. El caso es que años después volví a oler ese perfume en alguien con quien me crucé por la calle y reconocí enseguida ese olor y mi memoria evocó el momento exacto en el que lo estuve inhalando, esa obra cómica en el Teatro Principal. Curioso ¿verdad? Es como si tuviera asociado ese perfume al recuerdo de esa experiencia.
Según los expertos, cada uno de nosotros en todo momento, emitimos y percibimos olores, olemos y nos huelen, y tales olores tienen papeles muy importantes en virtualmente todas las áreas de la interacción social: al comer y beber, en la salud, el hogar, la terapia, al reducir el estrés, en la religión, la industria, el transporte, en las relaciones de clase y étnicas, y en el cuidado personal. Los olores están por doquier ejercen una amplia variedad de funciones.
Buenos y malos olores
El olfato tiene una gran importancia en nuestro comportamiento y apenas le damos la notoriedad que merece. Si una comida huele bien, querremos probarla, pero si huele mal, lo más probable es que nos neguemos a hacerlo.
Sin embargo hay olores que a algunos nos pareces buenos y a otros malos, como el del queso roquefort por ejemplo. Hay quien ni lo prueba debido al olor fuerte que tiene, pero para otros es un manjar. Y eso viene a demostrar que hasta en cuestiones de olores tenemos diferentes percepciones y todas son respetables.
Hay una fruta tailandesa que huele fatal, se llama Durián, y apesta, sin embargo quien la ha probado asegura que tiene un sabor dulce y gustoso muy sabroso, el problema es que hay que ser muy valiente para probarla.
Del mismo modo hay a quien le gusta por ejemplo el olor a gasolina, y hay quien lo odia. En lo que todos estamos más a o menos de acuerdo es que a nadie le gusta el olor a basura o el olor a pescado, por ejemplo (pobres pescateros). De hecho, hay un estudio que viene a demostrar a quienes trabajan en una pescadería tienden a tener más problemas para encontrar pareja pues, aunque sean muy higiénicos, suele quedar un remanente de ese olor en la piel del trabajador y nuestro sentido olfativo lo detecta y lo rechaza, aunque no sepamos por qué.
Los perfumes
Los expertos en psicología opinan que el uso de estas ricas esencias aumenta la autoestima y favorece las relaciones sociales. Una persona se perfuma para encontrarse bien consigo mismo y también con los demás. Es un elemento relevante de la personalidad, de ahí la gran variedad de perfumes que se adapta a todo tipo de persona y a las diferentes emociones que busca transmitir: seguridad, sensualidad, empoderamiento… con una proyección mayor de lo que puede parecer a primera vista.
Según la Academia del Perfume, podríamos datar el nacimiento de los perfumes en la Edad de Piedra, pues es cuando los hombres quemaban piedras aromáticas y resinas para complacer con humo a sus divinidades. Aunque eso podríamos decir que tiene más similitud con los ambientadores que con el perfume en sí, pero podría haber sido un primer paso. Fue ya en el Antiguo Egipto y en Mesopotamia cuando empiezan a aparecer los primeros ungüentos y perfumes tal y como se conocen hoy en día. De hecho, se sabe que en Mesopotamia había una perfumería elaborada para uso ritual y personal.
En India y China también se conoció el perfume cerca del 3.000 antes de Cristo, aunque con diferente formato pues en el país asiático el perfume se guardaba en populares “bolsitas perfumadas” que contenían hierbas aromáticas y se portaban encima para oler bien.
Lo que viene a demostrar todo esto es que la idea de “oler bien” es algo que llevamos intrínseco desde hace miles de años y no es de extrañar pues causa en nosotros un efecto psicológico importante.
Hoy en día todos, o la mayoría, usamos algún tipo de colonia, perfume o aroma natural para sentirnos mejor con nosotros mismos y para con los demás. De hecho, como bien sabéis, hay toda una industria montada alrededor del perfume e incluso algunos frascos se consideran verdaderas joyas aromáticas solo al alcance unos pocos.
Ya en la Edad Media, usar perfume era una distintivo de la élite social, pues el pueblo llano no tenía los medios económicos como para poder usar este tipo de cosmético, tal vez por eso ahora hay perfumes para todos en general, y perfumes para unos pocos.
La Señora BorderLine es una página web que cuenta con multitud de fragancias, jabones y ambientadores a precios realmente económicos. Hemos hablado con ellos para preguntarles en qué residía la diferencia de precio que tienen sus productos con los de, por ejemplo, Calvin Klein, y la respuesta, aunque coherente, nos ha dejado un poco helados. Mientras que Calvin Klein invierte millones de euros en laboratorios que investigan, diseñan y producen el mejor perfume, o el que ellos consideran que será el mejor perfume de la temporada, sus productos están elaborados a base de fragancias naturales conocidas como “colonias frescas” y también disponen de perfumes de equivalencia, es decir, que simulan las fragancias de los perfumes de las principales marcas. Además, obviamente, cuando compras una fragancia de Dolce&Gabanna pagas también la marca en sí.
Les hemos hecho la misma pregunta a los profesionales de la reconocida firma de cosméticos Avon. Y es que en el catálogo de perfumes de Avon online hemos encontrado fragancias para él, para ella e incluso fragancias infantiles a precios que van desde los 5,99 euros hasta los 32 euros, un precio que podría parecer elevado pero que en realidad no lo es si lo comparamos con las grandes firmas. Según estos profesionales, los perfumes de Avon son únicos, pues son propiedad de la marca y no simulan ningún otro perfume conocido. Pero, entonces ¿Cómo pueden mantener precios de 6 o 7 euros en algunos de sus perfumes? Aseguran que su base siempre ha sido llegar a la mayor parte del público que pueda estar interesado en sus productos y si pusieran sus perfumes más económicos a 25 euros y los más caros a 80 euros, entonces serían muy pocos los que tendrían acceso a ellos y ese no es su objetivo.
Los perfumes más caros
Cuando yo pienso en un perfume caro, me aparece en la mente una cifra bastante redonda, 30 euros. Y es que por debajo de 20 euros considero que es algo asequible y económico, entre 20 y 30 considero que empieza a ser caro, pero a veces se paga la calidad o la fragancia perfecta, y entre 30 y 50 ya considero que hablamos de grandes marcas con caros productos.
Pues resulta que yo hasta para imaginar soy pobre porque aunque sé que hay perfumes de 80 euros, nunca podría haber imaginado lo que pueden llegar a costar los 10 perfumes más caros del mundo.
- DKNY Golden Delicious, con una unidad en el mundo, cuesta 1 millón de euros. Lo diseñó Donna Karan y cuenta con una botella de oro blanco y amarillo de 14 kilates, zafiros, diamantes y rubíes.
- Dignified Privée de House of Sillage, una fragancia creada por Nicole Mather dentro de un frasco hecho con oro blanco, ónix, platino y diamantes. Se elabora por encargo y cuesta medio millón de euros.
- Clive Christian Nº1, de Imperial Majesty, hay 10 unidades en el mundo a un precio que rondan los 20.000 euros cada frasco. Siete de ellos están en manos de coleccionistas y los otros tres se exhiben en grandes superficies especializadas: Harrods, Bergdorf Goodman y otra que va rotando.
- Ópera Prima de Bvulgari, con una sola unidad existente tiene un precio que también rondan los 200.000 euros. Cuando nació, fue el perfume más caro del mundo, aunque ya ha sido superado ampliamente. Se ceo en 2014.
- Chanel Nº5 Parfum. Hay 55 unidades de este perfume en todo el mundo y cada frasco cuesta unos 28.000 euros. Es una versión limitada y roja de su exitoso perfume publicitado por Marylin Monroe. El frasco está fabricado con cristal de Baccarat y con el mismo diseño de 1921.
- Sacrées de Thebes,de Baccarat Les Larmes. Se trata de una edición limitada cuyo precio ronda los 5.000 euros por frasco. El perfume está fabricado a base de jazmín, geranio, ylan ylang, cardamomo, ámbar y almizcle. El frasco está hecho con cristal de Baccarat y cristales de color púrpura.
- Caron Poivre. Otra edición limitada de 1.800 euros cada frasco elaborado con cristal de Baccarat y oro blanco. El perfume es unisex y especiado.
- Clive Christian Nº1, la edición limitada de su hermano mayor cuesta 1.700 euros y cuenta con un diamante que decora su frasco. Su aroma recuerda a la vainilla, el sándalo, la bergamota y el ylan ylang.
- Tiara de House os Sillage. Y seguimos con las ediciones limitadas, esta a un precio de 1.210 euros cada frasco. Su aroma es floral y especiado, con gotas de vainilla de Madagascar. Su exterior estña decorado con metales preciosos y cristales de Swarovski.
- Este frasco de 75ml cuesta 360 euros. Se trata de un perfume elaborado con aceite de almendras tunecino, vainilla de Madagascar y azahar. El frasco se adorna con brillantes dorados.
Impresionante ¿verdad? Yo me conformo con un perfume que huela bien, que vaya con mi personalidad y que sea económico. ¿Y tú?