La tecnología ha cambiado nuestra vida para siempre. Todos los que hemos nacido sin ella y los que la hemos ido descubriendo a medida que pasaban los años somos plenamente conscientes de la evolución que ha seguido nuestra vida gracias a ella. Y es que esta es una ciencia que ha transformado absolutamente todo lo que conocemos. Nos ha cambiado la vida personal, puesto que, ahora, nuestro tiempo de ocio depende de Internet y de todos esos aparatos tecnológicos de nueva generación. Y también nos ha cambiado la vida profesional, puesto que el trabajo se ha convertido en algo mucho más eficaz gracias a la tecnología.
Tanto ha cambiado la cosa con la tecnología que incluso una actividad como la limpieza se ha transformado por completo, no tanto en la realización de este trabajo en sí, sino en la manera que tiene la gente de contratar estos servicios. En los tiempos que corren, se ha convertido en algo habitual demandar este tipo de servicios a través de Internet. Es algo mucho más lógico teniendo en cuenta que en la red podemos encontrar una alta gama de proveedores, lo que a la postre nos servirá para obtener un servicio más barato.
Para muchas de las empresas de limpieza que operan en España, formar parte del mundo digital ha sido una necesidad para mantener su volumen de negocio e incluso mejorarlo. Es algo que nos han confirmado desde Gadeslimp, cuyos profesionales también han querido destacar que, a día de hoy, la mayoría de los pedidos y los clientes de los que disponen llegan de una manera digital en lugar de por los canales tradicionales. Y es que, si una cosa está clara, es que la dependencia de la tecnología es ya una realidad que no podemos cambiar.
La situación que viven las empresas de este tipo en España no difiere de las demás entidades del sector en otros países. Ni que decir tiene que en países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido o Japón, que están perfectamente tecnologizados y digitalizados, los cambios con respecto a España son mínimos, pero es que hay países, como los de América Latina, que estando en vías de desarrollo también presentan ofertas de servicios de limpieza de una manera digital. Y es que buena parte de la población mundial ya confía en Internet para hacer acopio de los mejores servicios.
Los datos avalan la apuesta de las empresas por Internet
Las cifras de facturación en el sector de limpieza avalan ese paso que han dado sus empresas por digitalizarse. Una noticia que fue publicada en la web de la agencia de noticias Europa Press indicaba que este sector había facturado 10.425 millones de euros en España en el año 2018, lo que implicaba un crecimiento más que interesante (en concreto, un 2’9%). Son datos que ponen de manifiesto que se están haciendo muchas cosas bien en el sector y que hay que seguir por este camino para hacer de él un ámbito rentable en nuestra economía.
En lo que respecta al año 2017, el volumen de facturación fue menor, llegando a contabilizarse un total de 9.970 millones de euros en función de los datos que fueron recogidos en su día por el diario El Español. Esto pone de manifiesto que el desarrollo del negocio es ascendente y que, desde luego, resulta evidente que se está caminando por el buen sentido para tratar de convertir a esta actividad en una de las llaves de la economía española. No es para menos. La modernización ha sido la clave para conseguirlo.
Además, da la casualidad de que, en los momentos que nos ha tocado vivir, la gente ha reforzado su apuesta por todo lo que tiene que ver con la limpieza como medio de lucha contra la propagación del coronavirus. La higiene se ha convertido en la mejor aliada del ser humano en este sentido y la población, que ha comprendido la tremenda importancia que conlleva este asunto, no ha dudado en apostar por la seguridad, que es lo que más importa en un periodo histórico como en el que nos encontramos ahora mismo.
La higiene y la limpieza es uno de esos aspectos que siempre deberá ser tenido en cuenta a pesar de que la sociedad cambie de una manera radical. Independientemente de cómo evolucionen los avances sociales, está claro que mantenernos a salvo de la suciedad y de todo lo que de ella se desprende será vital para el ser humano. Por eso, confiar en servicios de limpieza es algo que resulta necesario tanto para particulares como para empresas. Prácticamente todo el mundo es consciente de ello y eso, desde luego, nos deja a todos y a todas un poco más tranquilos.