La maderoterapia es una técnica natural que sirve para combatir la celulitis

La maderoterapia cuenta con numerosos beneficios y consiste en realizar un masaje empleando instrumentos de madera. Se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados en las clínicas de estética, ya que tonifica el cuerpo y combate la celulitis. La maderoterapia es una técnica milenaria oriental que equilibra la energía del paciente, reduce el estrés y remodela el cuerpo de forma completamente natural.

Antes de empezar con los masajes, se exfolia la piel con el uso de aceites esenciales con propiedades reductoras. Cada sesión puede durar entre 20 y 60 minutos, aunque depende del problema y la zona a tratar. Este técnica natural también mejora la circulación sanguínea, evita la retención de líquidos, reduce la grasa acumulada y estimula la producción de colágeno y elastina. Este tratamiento tiene diversas variantes:

Maderoterapia corporal: Es idónea para reducir la grasa, moldear la figura y eliminar las tensiones  musculares.

Maderoterapia fisioestética: Puede aliviar dolores causados por enfermedades musculares y articulares.

Maderoterapia anticelulítica: Evita la retención de líquidos y reduce la celulitis en glúteos, muslos y abdomen.

Se trata de una técnica natural que no provoca dolor en el cuerpo y es efectiva para la celulitis porque estimula la microcirculación periférica, con lo cual los nódulos de celulitis se alisan. Este tratamiento es ideal para librarte de la celulitis, relajarte y mejorar el bienestar corporal.

Para realizar este artículo y conocer este tema con más profundidad le hemos preguntado a la terapeuta Isabel Ramos de terapias naturales y esta experta en diversas técnicas holísticas nos ha contado que un tratamiento de maderoterapia suele ser de quince sesiones, pero los resultados se empiezan a notar a partir de la cuarta sesión.

Para este tipo de masaje se utilizan los siguientes instrumentos de madera:

Copa sueca: Este instrumento se utiliza para tonificar el abdomen, los muslos, los glúteos o la cintura.

Rodillo liso: Es idóneo para tratar la grasa localizada y activar el sistema circulatorio.

Tabla modeladora: Sirve para eliminar las toxinas y la grasa localizada.

Rodillo cóncavo: Este rodillo puede equilibrar la energía y causar una relajación básica.

Mazorca: Se utiliza para trabajar la adiposidad localizada y tonificar el cuerpo.

Champiñón: Este instrumento se usa para combatir la celulitis.

Se recomienda no comer ni beber alcohol tras una sesión de maderoterapia hasta al menos una hora después. Lo ideal es tomar agua para ayudar al metabolismo a drenar. Se trata de un tratamiento sin contraindicaciones, pero no puedes realizar esta técnica si tienes fiebre o problemas circulatorios. Por ello, antes de someterte a un tratamiento de maderoterapia debes consultar a un experto.

Es aconsejable combinar esta técnica con la práctica de un deporte de musculación, para que los efectos sean más rápidos y duraderos. Aunque la maderoterapia se ha extendido como tratamiento estético, debes saber que se trata de una técnica holística. Es idónea para personas con dolencias musculares, piernas cansadas, estrés, problemas de circulación, flacidez, grasa acumulada en el abdomen y en los glúteos, etc.

La revista cuerpomente explica que «independientemente de que seas una persona muy activa, deportista o sedentaria, la maderoterapia puede resultar igualmente muy eficaz y beneficiosa. Además, favorece la relajación muscular y alivia la tensión y el estrés, favoreciendo un mejor descanso y sueño».

Después de las sesiones, el paciente no precisa ninguna baja laboral y puede ir a trabajar o retomar su vida diaria normal de forma inmediata. El masaje nunca debe ser doloroso, si hay dolor, es porque el profesional no está utilizando los utensilios de madera correctamente.

“Es erróneo que sea más efectiva si se realiza de forma más fuerte, y no se tienen que producir morados. En estos casos se pueden llegar a romper las fibras de elastina, produciendo una flacidez que luego es muy difícil de revertir. La maderoterapia, en general, se trata de un masaje natural, holístico y no invasivo. Es un tratamiento en el que se utilizan instrumentos que los profesionales saben cómo manejar para no dañar las zonas a tratar y conseguir los efectos deseados”, dicen Virtudes Ruiz y María Vicente, cirujanas y médicos estéticos.

Para conseguir mejores resultados puedes combinar la maderoterapia con otro tipo de tratamientos, como la radiofrecuencia y cavitación. Esta técnica usa instrumentos de madera adaptados al rostro, cuello, escote, glúteos, piernas y abdomen. La maderoterapia es ideal para reducir los depósitos de grasa acumulada, pero también para aumentar el busto, mejorar las dolencias de espalda y regular el sistema nervioso. Pero antes de someterte a este tratamiento debes consultar a un experto en técnicas holísticas y terapias naturales.

Suscríbete a nuestra Newsletter