Se acerca marzo, y en este mes todo el mundo sabe que están presentes las vacaciones de semana santa. Estas vacaciones son una oportunidad perfecta para viajar, ya que durante unos días se para el ritmo de trabajo, y en muchas comunidades autónomas y localidades, existen días no laborables.
A la hora de viajar tenemos varias opciones, podemos salir fuera de España o quedarnos en España. Ambas opciones son válidas, pero no hay que despreciar el potencial de los pueblos y ciudades del interior, que pueden darnos una grata sorpresa. Además, las ciudades de costa suelen tener un tiempo realmente bueno en esta época del año, y se hace realmente placentero tener una sensación cercana al verano con tanta antelación.
Si decides viajar fuera de España, es mejor que empieces a buscar billetes de avión con antelación, ya que los precios suelen subir bastante las últimas semanas. Es relativamente sencillo encontrar un vuelo barato, y si viajas a países con moneda propia más baja que el Euro, verás como el presupuesto que tienes para gastar se incrementa.
En cualquiera de los dos casos tendrás que dormir en algún sitio, y aquí es dónde hay que tomar una de las decisiones fundamentales de cualquier viaje. En qué hotel dormir. Esta no es una decisión fácil, sobre todo si viajas a un lugar en el que nunca has estado y en el que no tienes referencias de hoteles.
Con el fin de guiar al consumidor, hoy traemos unos puntos esenciales en los que consideramos que hay que fijarse para poder estar seguros de la elección. Como siempre, recomendamos mirar comentarios en Internet que ayuden a orientar la decisión, y ante cualquier duda puedes ponerte en contacto con el hotel para ver si pueden responder a tus dudas y adaptarse a tus necesidades.
Los puntos diferenciales
En primer lugar, la ubicación. Los hoteles más económicos normalmente se encontrarán en los lugares más alejados de la zona turística, en ciudades pequeñas esto puede no marcar una diferencia, pero en ciudades grandes, donde trasladarte representa un viaje de ida de 2 o 3 horas más otras 2 o 3 horas de regreso, quizás no sea tan conveniente.
Aquí es donde destacan los hoteles de lujo, como el Hotel Mercer Barcelona, un hotel de lujo situado en el corazón del barrio Gótico de Barcelona y muy cerca de la Catedral. Este hotel Boutique ocupa una serie de edificios de gran valor arquitectónico, y está pensado para satisfacer la búsqueda de exclusividad y de una experiencia singular.
En segundo lugar, la limpieza. Este es un punto fundamental, la limpieza dice mucho del hotel, ya que es dónde radica la primera impresión del cliente. Un hotel sucio supone una imagen de hotel descuidada y que no le importa el servicio. Depende de cada uno el estándar de limpieza, pero no podemos olvidar que la limpieza es lo que diferencia a un hotel de calidad de otro que no la tiene.
En tercer lugar, el desayuno. Aquí depende de muchos factores a considerar si es que buscas una habitación con desayuno incluido o no. El primero es el país en donde vas a viajar, diferentes países, diferentes comidas y el desayuno es quizá la parte más contrastante de todas ellas.
En cuarto lugar, el restaurante. Si tu hotel está a las afueras, porque quisiste ahorrarte un poco de dinero, entonces al menos asegúrate que tenga un buen restaurante para cenar o comer. Hay lugares en los que viajarás en donde el mejor restaurante de esa ciudad es el del hotel, en ciudades grandes no le presto mucha atención a este tema. Pero siempre hay que tenerlo a consideración.
En quinto lugar, el Wi-Fi Gratis. Si trabajas este punto es imprescindible, ya que es necesario que el Internet llegue hasta tu habitación, y con una calidad decente. Algunos hoteles no disponen de Wi-Fi gratis, por lo que hay que pagar un extra para utilizarlo. Si de verdad lo necesitas merece la pena pagar un poco más para poder disponer de Internet de calidad en la habitación.
En sexto y último lugar, hay que fijarse en el trato del personal. Hay hoteles en donde jamás te dirán por favor, gracias o te indicarán donde están los enclaves turísticos. Para muchas personas esto juega un papel para hospedarse. Depende del carácter de cada usuario darle una importancia más o menos alta, pero lo que está claro que un personal que se preocupa por el cliente puede sacarte de más de un apuro.