La comunidad autónoma de Galicia es una de las grandes desconocidas de nuestra tierra y es que esta zona, situada al noroeste de nuestro país, es uno de los lugares más bellos que nos podemos encontrar en la geografía. Si bien es cierto que muchos españoles siempre optamos por irnos de vacaciones a la zona del mediterráneo, lo cierto es que cada vez somos más los que cambiamos de aires y optamos por irnos a conocer nuevos rincones, los cuales, en muchas ocasiones, son mucho más bonitos que los que tenemos por costumbre de ir. Así, si tenéis unos días de ocio y descanso, nosotros os recomendamos que cambiéis los planes de siempre por iros a lugares que seguro que os encantarán como es Galicia u otras comunidades autónomas menos conocidas y es que no hace falta irse muy lejos ni salir de España para encontrar zonas de ensueño. Es por ello por lo que a lo largo de las siguientes líneas os queremos proponer un plan que podéis hacer incluso con la llegada del coronavirus y es que la naturaleza es uno de los mejores lugares para perderse y desconectar, si bien es cierto que siempre debemos de hacerlo con seguridad, sobre todo, en los tiempos que corren.
Como os decimos, Galicia es uno de esos destinos únicos que nos conquistarán nada más llegar y es que a esta comunidad, muchos de nosotros, accedemos por el aeropuerto Rosalía de Castro de Santiago de Compostela. Un lugar que, solo con leer su nombre, ya nos da toda una declaración de intenciones y es que nada más bajarnos del avión estaremos muy cerca del lugar natal de una de las mujeres más importantes de Galicia, Rosalía. Pero también Santiago es otra declaración de intenciones y es que muchos caminos llevan a esta ciudad, la capital de Galicia y donde podremos encontrar una imponente catedral, así como una ciudad universitaria en la que no nos faltará de nada. Por ello, nada más bajarse del avión, nosotros os aconsejamos que os dirijáis Car rent Milladoiro, donde podréis encontrar una amplia selección de vehículos para moveros por toda la comunidad. Así, más allá de conocer Santiago, la cual merece al menos un día entero de visita, también nos podremos dirigir a otros lados.
Por ejemplo, si tomamos rumbo hacia el norte nos encontraremos con la ciudad de A Coruña, la segunda urbe gallega por número de habitantes y una de las ciudades más bonitas de la comunidad, donde se sitúa el emblemático faro de la Torre de Hércules, una construcción con varios siglos de antigüedad que todavía hoy en día sigue guiando a los navegantes que surcan las aguas coruñesas. Además, más allá de la Torre, a escasos metros, tenemos la estatua de Breogán, una construcción que merece la pena observar y buscar su historia.
Al otro lado de la península que forma la ciudad de A Coruña nos encontramos con los cantones, un barrio muy bonito y que caracterizan sus soportales, así como las galerías de las viviendas y que en la actualidad es una de las zonas neurálgicas de la urbe y zona donde se asienta el teatro más importante de la ciudad. Por la contra, al otro lado de la península también nos podemos deleitar de un buen baño en la playa de Riazor o conocer un poco más de nosotros mismos en el museo Domus o disfrutar de los animales marinos en el acuario. Asimismo, para los más futboleros, esta zona de la ciudad también alberga el estadio de Riazor, casa del Deportivo de A Coruña.
Entre ambas zonas costeras nos encontramos con la plaza por excelencia de la ciudad, la de María Pita, lugar donde se encuentra el ayuntamiento y donde se realizan algunos de los conciertos más importantes durante las fiestas patronales, así como otros eventos tales como el Rallye Rías Altas de vehículos históricos.
A Costa da morte, otra de las visitas obligadas
Además de la ciudad de A Coruña y Santiago de Compostela, así como de otros muchos lugares de Galicia, una de las zonas que no nos debemos de perder es A Costa da morte y es que esta es la zona más septentrional de península y donde podemos encontrar algunos de los paisajes naturales más bonitos de nuestro país. Liderada por Fisterra y su faro, la costa da morte cuenta con una gran extensión de kilómetros de playas, accidentes geográficos y una de las desembocaduras de río más bonitas de Europa, la del Ézaro.