A la hora de cuidar el vestuario laboral es importante su elección. No hay que olvidar que muchas de las prendas van a necesitar de cuidados especiales, por lo que, como nos confirman los expertos en renting textil de Clat Gestión de Ropa Laboral de no hacerlo bien, ello podría hacer que la prenda no fuera todo lo eficaz que quisiéramos.
El aprendizaje sobre cómo lavar la ropa laboral es de gran ayuda de cara a poder conservar las principales características y que aumente su duración, al igual que a la hora del mantenimiento de la seguridad de los profesionales.
¿Cómo podemos conservar la ropa de trabajo?
Lo primero de todo, no toda la ropa de trabajo se puede lavar, hay prendas determinadas que necesitan de un mantenimiento en concreto.
Existen algunos tipos de ropa que deben lavarse por personal profesional de limpieza, pero la mayoría de ellas pueden ser incluso lavadas por los usuarios. Hay que hacer siempre caso de las normas de utilización y de lavado, las cuales tiene cada producto. En dichas etiquetas se van a marcar las recomendaciones de los fabricantes, dependiendo del tipo de materiales o tejidos, siempre siguiendo la normativa vigente.
La ropa de trabajo se ha diseñado de tal forma que pueda proteger la indumentaria y la piel de las sustancias con las que se está trabajando y en sitios propios de trabajos, por lo que adquiere gran importancia que se cuiden y que no se usen fuera de lo que es el ámbito profesional.
¿Cómo se lava la ropa del trabajo?
El lavado normal de la ropa textil profesional es bastante similar al que se realiza con la ropa de calle, pero sí que son necesarios una serie de cuidados. Vamos con ellos:
Se debe poner la ropa de trabajo sucia en una bolsa de plástico y proceder a cerrarla después de la jornada laboral. Ahí deberá permanecer hasta que sea lavada. Se lavará separada del resto de nuestra ropa del hogar o de la que usamos para salir a la calle.
Se tiene que utilizar el nivel de agua lo más lleno que podamos y programar el agua caliente con un ciclo de lavado de mayor duración. Lo más recomendable es utilizar detergente líquido. En cuanto al secado, se recomienda no utilizar la secadora y que sea el aire libre.
Si se quiere aprender cómo lavar la ropa laboral y que la indumentaria se encuentre en buen estado, hay que seguir algunas recomendaciones que lo que harán serán acompañar a las que vienen en la misma prenda.
La clasificación de la ropa antes de que se lave se debe hacer dependiendo de lo sucia que esté, la clase de tejido y su color.
Para ello deberás buscar y usar los detergentes mejores, además de una buena dosis, de lo contrario se corre el riesgo de que se estropee la prenda en cuestión.
Para las manchas en concreto, lo mejor es que se lave con agua fría al empezar, de tal forma que la mancha no se vaya a incrustar más en lo que es el tejido y acabar con un lavado que será a alta temperatura, pero sin pasarse.
De igual forma, se tiene que lavar la ropa del revés y así evitar los suavizantes. Tampoco deberás usar la lavadora en exceso y en el caso de que se pueda, debe lavarse a parte esta topa.
¿Y los EPIS?
Esta clase de ropa es necesario que se tenga cuidado con ella, pues normalmente están contactando con sustancias que suponen un peligro para la salud.
Si son prendas contra el fuego o sustancias de carácter químico, no olvides que después de que la laves, se debe hacer otro tratamiento en un sitio especializado de cara a la protección.
En las prendas protectoras frente a los riesgos biológicos hay que tener precaución higiénica extra.
Tanto la ropa de gran visibilidad como la que es reflectante, se tiene que lavar regularmente de cara a evitar que vaya a perder de forma rápida la visibilidad.
Por lo general, en la etiqueta que viene con cada ropa que sea especial, vienen los datos necesarios para este tipo de ropa en cuestión.
Podemos concluir diciendo que es necesario que se sigan las instrucciones para la utilización y lavado que vengan en las etiquetas, no lavar poco o demasiado la prenda y conocer también, tanto los programas de la lavadora como fijarnos en el tejido de la prenda, el color y la suciedad, así sabremos como lavarla de la mejor forma. Por último, siempre cuidado con la utilización de los detergentes, en especial al lavarlos a mano.