Crear una piscina de agua salada puede ser una buena elección para aquellos que buscan disfrutar de los beneficios de un entorno más suave y natural para nadar. Las piscinas de agua salada utilizan cloradores salinos para producir cloro a partir de la sal, en lugar de depender de productos químicos tradicionales.
Como explican desde Alati Oceanica, empresa especializada en la comercialización de sal y otros productos para piscinas desde hace años, la sal marina para piscina es necesaria. “También conocida como sal de piscina o sal de cloruro de sodio, se utiliza en los sistemas de cloración salina para desinfectar y mantener el agua de la piscina limpia y segura. A diferencia de los métodos tradicionales de cloración, que requieren el uso de cloro líquido o tabletas de cloro, los sistemas de cloración salina generan cloro a partir de la sal presente en el agua de la piscina”.
Guía para la creación de una piscina de agua salada
Aquí te presento una guía completa con las claves esenciales para crear una piscina de agua salada:
- Planificación y diseño
La fase inicial de planificación y diseño es fundamental para el éxito de tu proyecto de construcción de una piscina de agua salada.
Antes de elegir un lugar para la piscina, considera la exposición al sol y la sombra a lo largo del día. Un lugar con acceso directo a la luz solar puede ayudar a calentar naturalmente el agua y reducir la dependencia del sistema de calefacción.
Ajusta el tamaño y la forma en consecuencia para adaptarse a tus necesidades y preferencias personales. Integra diferentes niveles de profundidad en tu diseño para atender a nadadores de diferentes habilidades y edades.
- Selección del sistema de cloración salina
La elección del sistema de cloración salina es crítica para mantener el agua de la piscina limpia y segura. Antes de tomar una decisión, realiza una investigación exhaustiva sobre los diferentes sistemas de cloración salina disponibles en el mercado. Considera la eficiencia, la durabilidad y la facilidad de mantenimiento de cada sistema.
Busca la orientación de profesionales en piscinas, quienes pueden ofrecer recomendaciones basadas en la experiencia. Considera factores como el tamaño de tu piscina, el clima local y la carga de bañistas para determinar el sistema más adecuado.
- Niveles de sal y equilibrio químico
Mantener los niveles de sal y un equilibrio químico adecuado es esencial para el rendimiento óptimo de una piscina de agua salada.
Realiza pruebas de sal regularmente utilizando un kit de análisis de agua. Esto garantiza que la concentración de sal esté dentro del rango recomendado por el fabricante del sistema de cloración salina.
Además de la sal, monitorea y ajusta otros parámetros químicos como el pH y la alcalinidad. Un equilibrio químico integral garantiza un ambiente de agua saludable y cómodo para los bañistas.
- Instalación profesional
La instalación de una piscina de agua salada es un proceso complejo que requiere experiencia y conocimientos especializados. Al seleccionar un constructor de piscinas, prioriza aquellos con experiencia específica en la instalación de piscinas de agua salada. Consulta referencias y examina proyectos anteriores para evaluar la calidad de su trabajo.
Antes de la instalación, es crucial realizar una preparación adecuada del terreno. Esto puede incluir la nivelación, la compactación del suelo y la consideración de factores como el drenaje para garantizar una base sólida y duradera.
- Sistema de filtración eficiente
Un sistema de filtración eficiente es esencial para mantener el agua de la piscina limpia y cristalina. Por ello, selecciona un tipo de filtro que sea compatible con piscinas de agua salada. Los filtros de arena y cartucho son opciones comunes, pero es fundamental elegir el que mejor se adapte a tus necesidades específicas.
Asegúrate de que el filtro tenga el tamaño y la capacidad adecuados para el volumen de tu piscina. Un filtro subdimensionado puede resultar en un rendimiento deficiente y requerir un mantenimiento más frecuente.
Tener un programa de limpiezas regulares del filtro para eliminar impurezas y garantizar un flujo de agua constante. El mantenimiento preventivo del sistema de filtración es crucial para evitar problemas a largo plazo.
- Cuidado de la superficie de la piscina
La elección y el cuidado adecuado de la superficie de la piscina son fundamentales para garantizar durabilidad y resistencia.Las piscinas de agua salada pueden ser corrosivas, por lo que es esencial elegir materiales resistentes a la sal. Los azulejos de cerámica y los revestimientos de vinilo de alta calidad son opciones duraderas y estéticas.
Selecciona un revestimiento de calidad que no solo sea resistente a la sal, sino también a los rayos UV y a las manchas. Un revestimiento bien elegido garantizará una superficie duradera y fácil de mantener.
También realiza inspecciones regulares de la superficie de la piscina para detectar posibles daños o desgaste. La detección temprana de problemas permite intervenciones rápidas antes de que se conviertan en problemas mayores.
- Iluminación LED y accesorios
La instalación de iluminación LED y accesorios puede transformar por completo el aspecto de tu piscina, proporcionando no solo funcionalidad sino también estética. Las luces LED son una opción eficiente desde el punto de vista energético, ya que consumen menos electricidad en comparación con las fuentes de luz tradicionales.
Además, ofrecen una gama versátil de colores, permitiéndote crear ambientes personalizados según tus preferencias. Puedes optar por luces sumergibles para resaltar características específicas de la piscina, como cascadas o plantas, creando así un ambiente visualmente atractivo durante las horas de la noche.
- Mantenimiento regular
Aunque los sistemas de cloración salina automatizados reducen la carga de trabajo, es crucial llevar a cabo un mantenimiento regular para garantizar el óptimo funcionamiento de tu piscina. Limpia los skimmers regularmente para eliminar desechos y evita obstrucciones en el sistema de filtración, lo que podría afectar la calidad del agua. Realiza pruebas de agua periódicas para verificar y ajustar los niveles de pH, cloro y otros químicos, asegurándote de que se mantengan dentro de los rangos recomendados. Este enfoque proactivo contribuirá a un entorno de piscina saludable y cristalino.
- Invierno y cierre
En regiones con inviernos fríos, es esencial planificar el cierre adecuado de la piscina durante la temporada invernal. Sigue las instrucciones del fabricante para cerrar tu piscina de manera efectiva y proteger el sistema de cloración salina contra las bajas temperaturas. Asegúrate de drenar correctamente el agua de las tuberías y equipos para prevenir daños por congelación.
Cubre la piscina con una cubierta resistente para evitar la acumulación de hojas y escombros durante el invierno. Un cierre adecuado no solo protege tu inversión, sino que además facilita la reapertura de la piscina en la siguiente temporada sin contratiempos.
Beneficios de estas piscinas
Una piscina de agua salada ofrece una serie de beneficios que la distinguen de las piscinas tradicionales con cloro. Aquí hay una descripción detallada de algunos de los beneficios más destacados:
- Menos irritación en la piel y los ojos. El agua salada es más suave para la piel y los ojos en comparación con las piscinas con cloro tradicional. La concentración de sal es mucho menor que el contenido químico de las piscinas convencionales, reduciendo la irritación.
- Sensación de suavidad y confort. Nadar en agua salada proporciona una sensación de suavidad y confort. Los bañistas experimentan una sensación de piel suave después de nadar, en lugar de la sequedad asociada a las piscinas tradicionales.
- Menos olor a productos químicos. La ausencia de productos químicos agresivos, como el cloro en su forma tradicional, resulta en menos olor desagradable asociado a las piscinas. Esto mejora la experiencia general y hace que el entorno sea más agradable.
- Reducción de problemas respiratorios. La exposición a vapores químicos en piscinas tradicionales puede desencadenar problemas respiratorios en algunas personas. Con una piscina de agua salada, la reducción de productos químicos en el aire puede minimizar estos problemas respiratorios.
- Menos decoloración de ropa y cabello. El agua salada es menos propensa a decolorar la ropa de baño y el cabello en comparación con el cloro. Esto es especialmente beneficioso para quienes desean conservar la apariencia de sus trajes de baño y evitar el daño causado por el cloro.
- Cloración automatizada. Las piscinas de agua salada utilizan sistemas de cloración salina que automatizan la generación de cloro. Esto simplifica el mantenimiento, ya que no es necesario añadir cloro manualmente con tanta frecuencia.
- Menor impacto ambiental. La producción y eliminación de productos químicos para el mantenimiento de piscinas tradicionales pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. Las piscinas de agua salada, al depender menos de productos químicos agresivos, pueden considerarse más ecológicas.
- Sabor menos salado. Aunque el agua es salada, la concentración de sal es mucho menor que la del agua del océano, por lo que el sabor es apenas perceptible. Los bañistas rara vez notan un sabor salado al nadar en una piscina de agua salada.
- Menos mantenimiento de productos químicos. La cloración automática reduce la necesidad de comprar y almacenar grandes cantidades de productos químicos, simplificando el mantenimiento y reduciendo los costes a largo plazo.
- Beneficios terapéuticos. Para algunas personas, el agua salada puede tener beneficios terapéuticos, especialmente para aquellos con afecciones de la piel o problemas articulares. La suavidad del agua salada puede ser más cómoda para ciertos tipos de rehabilitación física.