En el sector del diseño de interiores, lo cierto es que las esculturas pasaron ya hace tiempo de ser unos simples objetos decorativos y ahora son unas piezas fundamentales que se distinguen por tener una gran capacidad para transformar los espacios y que también son capaces de reflejar la personalidad de aquellos que los habitan.
Destacan por aportar profundidad, movimiento y sofisticación en la decoración, lo que hace que sean un recurso infalible para poder realzar cualquier clase de ambiente, tanto clásico como moderno o de vanguardia.
Si quieres que tu espacio sea más atractivo en lo estético, las esculturas para la decoración del hogar pueden marcar las diferencias. Te voy a contar más sobre esto a continuación.
Motivos por los que escoger esculturas para la decoración del hogar
Algunos de los motivos son los siguientes:
Impacto artístico y forma de expresión personal
Las esculturas van mucho más allá de lo decorativo, como nos confirman los profesionales de Esculturas Anglada. Ellos creen que ya es algo conocido por el gran público que cada pieza al final es una expresión viva del arte, la cual puede ser de distintas formas, texturas y volúmenes. Optar por incorporarlas en la decoración de una casa es algo que ayuda a que el espacio sea más atractivo, pero también le da un tono más emocional.
Creación de puntos focales
Cuando la escultura está bien situada, puede llegar a transformar el ambiente, lo que ayuda a captar la atención y guía la mirada a un punto de interés en concreto. En los espacios que son más minimalistas, hablamos de que una escultura tiene la capacidad de romper la monotonía y darle más carácter.
Dimensión y dinamismo
Se distinguen de las fotos o los cuadros que aparecen en dos dimensiones. Aquí las esculturas le añaden una mayor profundidad y juego de luces y sombras a los espacios. Dependiendo del material y su ubicación, es posible que generen una serie de efectos visuales de lo más sorprendentes que van a ir evolucionando con el paso de la jornada y también con las distintas variaciones de luz artificial y natural.
Armonía y sofisticación
Las esculturas se pueden integrar en toda clase de estilo decorativo, lo que aporta un aire de exclusividad o de refinamiento. Todo ello va desde piezas abstractas que desafían la interpretación, hasta esculturas de carácter figurativo que evocarán emociones o tradiciones, donde cada obra se puede adaptar de tal manera que se enriquezca el entorno y proporcione una mayor sensación de equilibrio.
Clases de esculturas para decorar tu hogar
Son muchos los materiales y estilos que se pueden escoger; todo dependerá de la atmósfera que quieras crear en el hogar.
Esculturas abstractas
Este tipo de esculturas están caracterizadas por la capacidad que tienen para evocar emociones o conceptos sin que sean formas en concreto. Unas piezas que acostumbran a ser centro de conversación en cualquier clase de espacio, puesto que cada persona puede tener una interpretación distinta de lo que significan.
- Interesantes para ambientes minimalistas y contemporáneos.
- Proporcionan mayor sofisticación y un aire de más vanguardia.
- Creación de un contraste en los espacios de líneas simples.
Esculturas figurativas
Si estás buscando una pieza que sea capaz de contar una historia o que pueda evocar emociones, las esculturas figurativas son una magnífica opción. En ellas se representan figuras humanas, animales o diferentes elementos de la naturaleza y se pueden integrar en decoraciones clásicas o estilos modernos con un enfoque ecléctico.
- Interesantes como forma de conectar directamente con el arte.
- Le dan un mayor toque de calidad y emotividad a los espacios.
- Funcionan bien como mesas auxiliares, piezas centrales o estanterías.
Aquí podemos hablar de los bustos personalizados, como un claro ejemplo.
Esculturas funcionales
Son muchas las esculturas que no solo tienen función estética; también valen como muebles o elementos de gran utilidad.
- Son perfectas para los espacios actuales por su gran versatilidad.
- Añaden un elemento de decoración y son prácticas.
- Perfectas para los estudios, salas de estar y oficinas.
Esculturas en relieve
Se distinguen de las esculturas de tres dimensiones habituales, donde los relieves son una buena opción para los que quieran integrar el arte en la misma estructura del hogar. Las podemos aplicar en columnas, puertas o paredes, de tal forma que se genere una textura visual atractiva sin que ocupe espacio extra.
- Les dan carácter y profundidad a superficies y muros.
- Es posible personalizarla con distintos estilos y materiales.
- Adecuadas para pasillos, entradas y áreas de transición.
Esculturas cinéticas
Las de este tipo son unas piezas dinámicas que se han diseñado para moverse con la luz, el viento o mecanismos internos. Le darán un atractivo visual interesante, generando un efecto hipnótico y también cambiante, el cual va a transformar la percepción del espacio durante el día.
- Ideales para quien busque decoración actual.
- Le da una mayor sensación de modernidad y fluidez a todo tipo de ambiente.
- Podemos encontrarlas suspendidas en el techo, colocadas en estanterías o incluso integradas en las paredes de tal forma que se maximice el impacto visual.