¿Cuál es el momento más feliz que tenéis a lo largo del día? Seguramente, ese momento llegue en un instante en el que estamos en casa y ya relajados después de una jornada en la que seguramente hayamos tenido mucho trabajo y hayamos pasado por situaciones de estrés. Ese instante en el que nos ponemos delante de la tele, en el que salimos al patio con nuestros peques, en el que nos ponemos a leer una novela en el sofá… no tienen precio. Y la verdad es que son esos pequeños instantes los que nos permiten decir que somos felices y los que hacen que nos acerquemos al fin de semana con una sonrisa puesta en la cara.
Como es lógico, hay muchas cosas que se deben tener en cuenta para que la experiencia en el hogar sea tan maravillosa como la hemos descrito. Si vivimos en un hogar en el que tengamos la posibilidad de estar cómodos, es evidente que habrá más motivos para ser felices en su interior y protagonizar algunas de las escenas que hemos descrito más arriba. Por tanto, cuidar de todas las estancias de la vivienda se ha convertido en una necesidad imperiosa y una de las principales obligaciones que los propietarios de la misma han de tener para que no haya nada que pueda poner en jaque ni su seguridad ni la felicidad con la que disfrutamos de nuestro tiempo libre en el hogar.
En un artículo publicado en la página web de Los Tiempos, se comenta que el hogar es importante por el hecho de que tiene una enorme relevancia en lo que respecta para la salud física, la mental, la social y la emocional. Por tanto, tiene una relevancia en todo lo que tiene que ver con nosotros. Nadie sería igual de feliz si tuviera que hacer frente a distintas cuestiones que provocarán incomodidad en su propia vivienda, que es un lugar en el que más tiempo pasamos y que no sirve de refugio ante todas aquellas amenazas externas que podamos llegar a tener. Nada ni nadie puede negar que el hogar es la pieza angular sobre la que gira toda vida humana.
Casi todo el mundo tiene claro lo que hemos comentado en el párrafo anterior, pero por si acaso eso no fuera suficiente, nos hemos hecho eco de una información publicada en la página web de Dw y en la que se ofrecen cinco razones por las cuales valorar más nuestro hogar. Son las que os vamos a indicar a continuación.
- La primera de ellas tiene que ver con que todo lo que nos importa se encuentra dentro de nuestro hogar.
- Además de eso, estamos hablando de un sitio al que volvemos una y otra vez, incluso durante varias veces en un mismo día.
- La tercera hace referencia a que, en nuestra propia vivienda, podemos tener nuestro propio baño y cuidar exactamente de la manera en la que queremos de nuestra higiene.
- Por si fuera poco, es necesario destacar que nuestro armario, con todas y cada una de las prendas que componen nuestros diferentes outfits, se encuentra en casa.
- Finalmente, pero no por ello menos importante, hay que tener en cuenta que el amor se siente en casa, ya sea con la pareja que hemos escogido o con los hijos o padres que tenemos.
Todo eso nos obliga de alguna manera a pensar un construir un hogar que sea mejor. Y no precisamente porque el espacio en el que vivamos presente enormes carencias, pero es que siempre se puede mejorar. Sabemos que, desde la pandemia, son muchas las personas que han comprendido el verdadero valor que tiene sentirse bien en su propia casa. Han comprendido que eso no tiene precio y que cualquier mejora o inversión que se pueda realizar en ese sentido siempre resulta interesante porque, a fin de cuentas, son las propias personas que residen en el interior de ese hogar las que van a notar esa mejora de una manera prácticamente inmediata. No todo lo que rodeó a la pandemia podía ser negativo y, aunque desearíamos que una desgracia como esa nunca se hubiera producido, así que hemos hecho un esfuerzo por sacar conclusiones no tan negativas. Y ese esfuerzo que ha tenido la gente por mejorar su hogar desde entonces es digno de reseña.
¿En qué se centra la gente ahora?
Hay varios aspectos en los que se están centrando las familias para mejorar su vida en el hogar. Uno de los primeros que se vienen a la mente tienen que ver con el espacio. A día de hoy, lo que queremos son estancias más grandes, aunque el número total de las mismas sea inferior. Preferimos una habitación de 20 metros cuadrados a dos de 10. Por tanto, en muchas ocasiones lo que hacemos en una reforma y retirar algunas de las paredes y muros que existían previamente. Es una de las cosas que está de moda en la actualidad y no cabe la menor duda de que hay muchas transformaciones de hogares que siguen esta línea y que transforman vidas.
En segunda instancia, tenemos que hablar de la decoración minimalista. Es una de las tendencias más importantes en los momentos en los que nos encontramos. Y es que ya no queremos un estilo en el que haya mil elementos para decorar. Queremos algo que sea simple y queremos espacios diáfanos, listos para que nos proporcionen calma y no nos generen ansiedad. Cuando hay demasiadas cosas por el medio, está claro que nuestro campo visual no nos va a proporcionar la tranquilidad necesaria que necesitamos para tener la vida que queremos en el hogar. Por tanto, donde predomine la simpleza, habrá razones más que de sobra para permanecer calmados.
Otra cosa a tener muy en cuenta es todo lo que tiene que ver con las ventanas. No nos podemos olvidar del hecho de que son la conexión que tenemos desde el interior de la vivienda hasta el exterior. En este sentido, lo que se busca es la originalidad. En Izami Ventanas, especialistas en este tipo de productos y así como en el mantenimiento de persianas en Bilbao, nos han indicado que precisamente este tipo de ventana es la que se está extendiendo en nuestro país por el hecho de que aporta un toque de originalidad a la vivienda al abrirse de manera vertical y al poder ser asegurada en cualquier punto del recorrido de la hoja.
Otro tema a destacar tiene que ver con el aislamiento, ya sea el térmico o el acústico. Este tipo de cambio se realiza por dos razones.
- La primera de ellas tiene que ver con la comodidad en el hogar. Cuando tenemos la capacidad de mantenernos al margen tanto del ruido de fuera como del calor o frío que se experimenta en el exterior, podemos considerarnos afortunados y podemos decir que disponemos de una buena calidad de vida.
- Por otro lado, encontramos la razón económica. Si disponemos de un aislamiento idóneo, no tendremos que gastar un dinero tremendo en calentar la casa en invierno (porque mantendrá el poquito calor que le podamos dar con encender brevemente la calefacción) ni en enfriarla en verano (porque la incidencia del sol y las altas temperaturas no será tan grande como ocurre en viviendas antiguas y que carecen del aislamiento adecuado).
También hay una cantidad creciente de gente que se preocupa por sanear y mejorar todo lo que tenga que ver con los suministros del hogar porque sabe de primera mano cuáles son las consecuencias de que haya algún error en los mismos. ¿Qué sucedería si no funcionaban los enchufes en una vivienda o si continuamente estuvieran saltando chispas cuando conectamos algo a ellos? ¿Qué ocurriría si las cañerías que se encuentran en las paredes estuvieran podridas? La verdad es que no solo tendríamos problemas con los suministros de agua y luz, sino que nuestra vivienda podría ser insegura para nosotros. Según los casos de los que os hemos hablado, podría producirse un incendio o que tuviéramos alguna plaga de insectos como cucarachas.
Tener el hogar que queremos es algo que nos obliga de alguna manera estar pendientes continuamente de mejoras que podamos implementar en el hogar. Como os decíamos más arriba, siempre habrá cosas que se puedan mejorar, pero lo que conviene es que no nos queremos anquilosados y que pensemos en todo aquello que nos podría hacer la vida mejor, que a fin de cuentas es de lo que se trata. Nadie tiene la capacidad de ser feliz si no es capaz de ser feliz en su propia casa, que no es otra cosa que su guarida y el espacio físico en el que poder descansar tras una intensa jornada de trabajo.
La vivienda y todo lo que esté aparejado a ella tiene una importancia especialmente grande a lo largo de la vida de un ser humano. Y va a tener mucho que decir a la hora de que ese ser humano catalogue si es feliz o no. Todos y todas tenemos claro qué querríamos responder a esa pregunta, ¿verdad?