El sector del catering continúa elevando sus ventas

Hay pocos sectores que hayan tenido un impacto tan positivo como el sector del catering, ya que a lo largo de los años (y sobre todo en los años de crisis) ha tenido una actitud extraordinaria al adaptarse a los diferentes cambios y vaivenes de un mercado que no siempre veía con buenos ojos este tipo de servicios.

Pero la sociedad ha sabido mentalizarse, en gran parte debido a que las empresas de catering han sacado la parte más creativa de la cocina, para dar un toque de color y de sabor totalmente especial a las celebraciones, comidas de empresa y menús de escuelas y hospitales.

No son pocas las empresas que han intentado crear un estilo propio que le defina, pues la tortilla de patatas no falla, pero si es interesante ver cómo ha habido grandes procesos para crear un sabor que identifique a la marca. Una de las empresas reconocidas por esta creatividad en los sabores y texturas ha sido esta empresa de catering en Madrid, La Frolita, una empresa con diez años de experiencia en los que han aportado una distinción espectacular en las celebraciones en las que presta sus servicios.

Y esto es destacable, pues el sector del catering se caracteriza por la feroz competencia que existe. De hecho, en este sector operan alrededor de un millar de empresas, y la mayor parte de ellas son de pequeña dimensión. Alrededor de un 81% de estas empresas cuenta con menos de cien empleados. Aunque también existen otras empresas de mucho mayor nivel que generalmente trabajan a lo largo y ancho de todo el territorio.

Con todo, y a pesar de que el negocio del catering presenta un alto grado de concentración en nuestro país, se ha conseguido superar con creces las cifras de negocio por parte de muchas empresas que trabajan muy duro para ser diferentes, profesionales y resolutivos.

En el artículo de hoy vamos a ver cómo el sector del catering ha conseguido aumentan en 2018 las cifras de negocios, lo que muestra sin lugar a dudas que el sector del catering se ha estabilizado.

Los datos muestran un impulso del sector

En 2018 las empresas de catering elevaron sus ventas nada más ni nada menos que un 4%, alcanzando así los 3.670 millones de euros en ganancias. Esto se debe a la demanda que procede de los principales sectores a los que presta servicios el sector del catering. Vamos a ver los detalles de algunos de estos sectores.

Uno de los segmentos más comunes es el de las colectividades. En concreto, en este sector se alcanzó una facturación de 3.090 millones de euros, realizando un crecimiento del 4% respecto al ejercicio de 2017. Este negocio crece gracias a que muchos colectivos han optado por la subcontratación de servicios, desplazando a los servicios de restauración propios. Y es que las empresas de catering ofrecen soluciones integrales para las empresas han conseguido mejorar estos servicios gracias a la integración de procesos.

Otro subsector que ha visto como ha mejorado es el de la sanidad y la enseñanza. No son pocas los hospitales y escuelas que están apostando por los servicios de catering, pues también tienen cartas de productos que se adaptan a todas las necesidades. En este subsector, se mantuvo el comportamiento positivo con tasas de variación de alrededor del 4% en cada caso.

No podemos olvidarnos del sector del catering de gama alta, normalmente orientado a los hogares y empresas que apuestan por la comodidad de disfrutar de cenas y comidas sin tener que ensuciar un solo instrumento de cocina. Aquí, ha habido un mayor gasto que ha dado lugar a un volumen de negocio de 277 millones de euros, lo que supone un 4,5% respecto al año anterior.

El último de los sectores más relevantes es el del transporte, incluyendo el aéreo y ferroviario. Aquí ha habido un crecimiento del 4,5% que se ha debido principalmente al incremento del número de pasajeros transportados, que ha aumentado respecto al 2017 considerablemente.

Como vemos, ha habido un crecimiento bastante remarcado en el sector del catering, y se prevé que hayan nuevos crecimientos en el volumen de negocio del sector en los próximos años, si bien se estima una desaceleración en el ritmo de crecimiento.

Nuestras redes

Mas comentados

Suscríbete a nuestra Newsletter